Ya no solo las empresas de EEUU y Europa outsourcean servicios a la India. Ahora también lo hacen las argentinas, como el caso de la nueva película animada de Gaturro, que la van a vender como argentina, pero fue enteramente programada (?) en la
India. Con toda la miseria y bajos salarios que tenemos, dejando a salvo un mínimo nivel cultural, ¿ni para eso da nuestro país? Entiendo que la diferencia de costos complique los emprendimientos basados en tareas rutinarias en los menos competitivos paises del norte, ¿pero aquí? Mientras hace rato está claro que no nos da la chapa (o la región) para ser pais tipo OCDE, de cara al futuro nuestra aspiración de acoplarnos exitosamente al BRIC empieza a revelar algunas serias asimetrías.
Ahora bien, visto desde la empresa (NiK S.A?), negocios son negocios, y seguramente seguir a cargo de la producción + lograr estrenar una versión traducida y adaptada en la India, tiene su mérito.
Con razón se nota tanto a los empresarios hoy preocupados por entablar negocios con China, Rusia, India y Brasil.